|
www.Pto-Cabezas.com | portada | fotos | contáctenos |correo | | |||
![]() PORTEÑOS |
||||
Actualmente en Puerto Cabezas es difícil a veces encontrarse con personas originarias del puerto. Muchos están en Managua, y una gran mayoria en el extranjero. Precisamente los porteños que se encuentran en el extranjero y no han podido visitar Puerto Cabezas muchas veces preguntan quienes son los que quedan por allá. Por eso nace esta nueva sección en www.pto-cabezas.com el Internet de los Porteños. Puerto Cabezas como todos los pueblos de Nicaragua se caracteriza por sus tipícos personajes, y personalidades. Quien no recuerda a Espirítu Santo, Vacilón, Chelin, Garrapata, y muchos otros, que ahora no me vienen a la mente. Personajes, que identifican la idosincracia porteña |
||||
![]() Nació un 19 de Octubre de 1942, en el Barrio el Muelle, donde ha vivido toda su vida. Estudio en la Escuela Morava. Casado con seis hijos, tres varones y tres mujeres. Leyenda del Béisbol Porteño. Empezo a jugar en el año 1959, la posición de center field. Miembro de la selección de Puerto Cabezas, durante 15 años. Se retiro del béisbol activo en el año 1978. Siempre se ha mantenido activo en la Federación de Béisbol de
Puerto Cabezas. Fue comisionado de béisbol, manager de la selección de
Puerto Cabezas, coach del equipo Atlántico de primera división. El
campeonato local de béisbol del año 2002-2003 esta dedicado a este gran
pelotero.
Empezo a trabajar a los 14 años como ayudante de ebanista. Trabajo en la
minas, Bonanza durante 13 años como chofer. En 1993 regresa al Puerto a
trabajar con Marena. Actualmente trabaja como taxista.
Profesión ebanista. Procreo ocho hijos.
Nació el 8 de Julio de 1942 en el Barrio
Pedro Joaquin Chamorro. Estudio en el Colegio Niño Jesús. Soltero y tiene
una hija. Fanático del béisbol, siempre apoya a la Selección de Puerto
Cabezas,y viaja a la cuidad donde se realize la Serie del Atlántico.
Vive en el Barrio
Los Angeles. Casado con 9 hijos.
Estudio su primaria en la Publica, y la secundaria en el Colón. Politico
y empresario, casado con tres hijos.
En el año 1960 comenzo a trabajar en la NIPCO, luego trabajo en la COMACA.
Tambien trabajo durante 9 años en la Gasolinera Cañon. Trabajo en
mantenimiento con la INFONAC. Ahora trabaja como celador. Lleva casado 34
años, y a procreado 3 hijos.
Propietario de taxi, y una zepilladora de madera. Casado dos veces, con
cuatro hijos.
Wiston Morgan 1930-2004
Casado
durante 48 años con Amy Morgan, con la que crio 7 hijos. Tiene 23 nietos y
10 bisnietos.
Graduada de maestra de educación primaria con los
Hermanos Cristianos de la Salle. Licenciada en español y en educación
intercultural bilingüie, con postgrado en Pedagogía Intercultural. Trabaja
como catedrática de la Universidad Uraccan. Codirectora del Proyecto Sahwang.
Para Yakit el béisbol ha sido su pasión. Empezo a jugar béisbol amateur en el año 1969, ese año participo en la Serie del Atlántico con la selección de Corn Island. Serie que se realizo en Puerto Cabezas. Para el año 1971 empezo a jugar con la selección de Puerto Cabezas. Participo con el Puerto en nueve Series del Atlántico, jugando la posición de catcher. Fue miembro del primer equipo Porteño de Primera División en el año 1974. Se retiro del béisbol en el año 1980. Dice Yakit que siempre se ha dedicado a chambear. Trabajo en la Texaco,
en el muelle descargando barcos y muchas cosas más. En la actualidad trabaja
como portero en la discoteca Jumbo. Ahi trabaja desde el año 1989, cuando se
inaguro la discoteca. Casado con cuatro hijos y tres nietos. Vive en el
Barrio Spanish Town donde reside desde hace 42 años.
Ex-alumno del National Baking School of Chicago, donde realizo sus
estudios de panadería por medio de correspondencia. Recibió su diploma en el
año 1956. Toda su vida la ha dedicado hacer el soda cake. El soda cake se
vende en todo Puerto Cabezas y sus comunidades. Sus instalaciones estan
localizadas en el Barrio Aeropuerto, donde se horna todos los dias. Casado y
tiene ocho hijos .
Durante 17 años trabajo en la Tronquera con la companía de resina ATCHEMCO, como operador de calderas y refineria. Después trabajo como sobrecargo en el Sheri Lan durante 6 años, termino de trabajar en 1983. Desde 1983 hasta el presente se ha dedicado a la respotería y sobertería
"EL ALMENDRO" de la cual es propietario. Casado con dos hijos, un varón y
una mujer.
Doña Paya es muy conocida en el Puerto por sus famosos nacatamales, que lleva haciendolos desde que llegó, hasta el presente. Tiene 7 hijos, cinco mujeres, dos varones y 17 nietos que ella sepa. Crio sola a sus hijos sin ayuda de nadie, trabajando cuidando gente, planchando, lavando y matando chancho. Doña Paya se considera 100 % porteña, y segun sus propias palabras piensa
morir aqui en el Puerto. Ha trabajado duro toda su vida para criar a sus
hijos, pero se queja que algunos de sus hijos no la visitan y no sabe nada
de ellos. Vive en el Barrio 19 de Julio, Casa B-84.
Oscar Lawrance Palmer Hodgson- 1907-2003
Llego por primera vez a Puerto Cabezas en el año 1928. Después regreso a Blufields dónde se caso en el año 1937, procreo 6 hijos, 3 varones y 3 mujeres. Tiene 22 nietos y 16 bisnietos. Regresa al Puerto en el año 1942, donde ha vivido mas de cincuenta años en el Barrio Moravo, en la casa que el mismo construyo. Trabajo con las companias madederas y también como carpintero. Tuvo su propio aserrío de madera. Ayudo a construir la Torre de la Iglesia Morava y la nueva Iglesia Morava. En el año 1979 después de la revolución, fue nombrado Inspector del Trabajo, ya que Mr. Palmer habla inglés, español y miskito.En la época del viejo Somoza fue soldado. Ahora retirado siempre busca algo que hacer
en la casa. Como miembro de la Iglesia Morava, va a la iglesia por las
noches, y hoy en día a sus 96 años cumplidos en el mes de Mayo todavía
toca el organo durante los servicios religiosos del Domingo. Orgulloso de
ser nicaragüense y presente todo el tiempo por cualquier causa de Nicaragua.
Ha vivido en Puerto Cabezas por mas de 46 años. Durante 18 años trabajo para la alcaldía como cobrador de impuestos en el Mercado Municipal. También fue umpire de béisbol por más de 30 años. Fue umpire en la primera división y participo como umpire en tres Series del Atlántico; Bonanza, Corn Island y Laguna Perlas. Beteta nos cuenta que desde muy joven empezo
a trabajar, la vida para el ha sido bastante difícil. Nos dice que el crio a
sus hermanos mayores. En el presente vive en el Barrio San Pedro donde ha
vivido durante 37 años, siempre chanbeando en la zapateria. Es soltero ha
procreado 15 hijos, nietos y 7 biznietos.
Cristóbal "Caiman" Raúl Alvarez Ubieta
Trabajo en la primera emisora porteña, que fue Radio Mar. En Radio Mar trabajo del año 1967-1970, luego se fue a Matagalpa donde trabajo en Radio Musun del año 1971-1974. En el año 1975 regresa a Puerto Cabezas, a trabajar en Radio Mar hasta el año 1980. Después del año 1980, se fue a trabajar a la Tronquera a la sucursal de la Voz de Nicaragua, dónde estuvo hasta el año 1983. En 1983 regreso al puerto a trabajar con la emisora Voz del Poder Popular (emisora oficial del gobierno). En el año 1988 esta emisora se convirtio en Radio Caribe, donde hoy en dia todavía labora Cristóbal en su función de periodista. Vive en el Barrio Spanish Town. Tiene cuatro
hijos, tres de sus hijos residen en West Palm Beach (EU), y el otro reside
en Puerto Cabezas.
Henningston Beard Tathum Garth
Bayardo siempre ha sido una persona muy activa en la comunidad de Puerto Cabezas. Trabajo durante 21 años en LA NICA. Fue taxista, jugador de béisbol, y manager de la selección de Puerto Cabezas. En la serie de 1974, realizada en el Puerto, serie que muchos le llaman la serie del "ataud", el fue el manager de esa selección. Vive en el Barrio Pedro Joaquin Chamorro, y se dedica a la venta de ropa
y calzado. Tiene 5 hijos y 5 nietos. El actual campeonato de béisbol (2003)
esta dedicado a Bayardo y Axel Sang.
Siempre ha sido una mujer muy
trabajadora. Desde el año 1962 hasta el presente, siempre se ha dedicado al
negocio de la panaderia. Trabaja seis dias a la semana. Vive en el Barrio 19
de Julio. Tiene 4 hijos, 3 mujeres y un varon, 17 nietos, 13 bisnietos y un
tataranieto.
Se caso con la señora Priscila,
con la que procreo 11 hijos. Toda su vida ha vivido en el barrio conocido
como "La Mulera". Durante los festejos del 75 aniversario, Don Jimmy fue
nombrado personaje histórico de Puerto Cabezas, personaje al que la
alcaldia porteña brindo un homenaje.
Estuvo casada con el señor
Willie Wilson (q.e.p.d.) el cual trabajo como watch man en Lanlaya. Tuvieron
3 hijos varones y dos mujeres. Tiene 16 nietos y 5 biznietos. Miss
Frida trabajo durante 16 años como cocinera en La Tronquera.
Estudio la primaria en la escuela pública y se recibió de la secundaria del Instituto Nacional Bartolomé Colón en el año 1982. Luego se fue a la cuidad de Blufields a estudiar en la Universidad Morava de Blufields, dónde estudio Administración y Planificación de Proyectos. Se gradúo en el año 1987. Regresa al Puerto a trabajar en
la pesca. Casado con cinco hijos. Propietario de la Empresa Pesquera
MARICASA, y tambien funge como Concejal, de la bancada sandinista en el
Consejo Regional de la RAAN.
Estudio la primaria y secundaria en la Escuela Morava. Actualmente cursa el cuarto año de Administración de Empresas Hoteleras y Turismo en la Universidad de la BICU. Su vision es trabajr en el desarrolo del turismo en la RAAN (Región Autónoma Atlántico Norte). Soltera, tiene una hija y vive
en el Barrio Arlene Siu.
Su primer trabajó fue en la Aguadera de Blufields, ganando C$48.00 cordóbas a la semana. En 1956, se casó con Sylvia Ortega, con la que tuvo 5 hijos. 3 varones y 2 mujeres. Cuando llego a Puerto Cabezas, trabajo como chequeador de madera. También trabajo como capataz de fontaneria para la Standard Fruit Company. Luego comenzo a trabajar por su cuenta como fontanero y tambien carpintero. Mr. Rudolph es una persona muy
activa, y actualmente se dedica a fabricar los ataudes y prepara a los
muertos. También se dedica a preparar carne ahumada y jamón. Vive en el
Barrio Aeropuerto (panteón viejo).
Tiene tres hijos y actualmente trabaja en el
Consejo Regional Autonómo del Atlántico Norte, donde desempeña el cargo de
secretaria ejecutiva de los vice-presidentes del Consejo Regional.
correo electronico: mail to: eneida400@hotmail.com
Se caso con Debbie Hodgson, con la que tuvo 3 hijos, se separaron y luego se volvio a casar con una suineña con la que tiene una niña. En el Colón trabajo como profesor de educación fisíca hasta el año 1982. Despues paso a la Delegación Regional Educativas, con el cargo de responsable del Departamento de Educación Fisíca, Deportes y Actividades Extra Escolares a nivel regional. Desde el año 1994, imparte clases en la URACCAN,
es Licenciado en Ciencias Sociales, y actualmente sigue sus estudios para
obtener su maestría en Antropología Social. Desde el año 2000 al presente
trabaja para el Consejo Electoral Regional.
|